AB-2025 equipo

XIII Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2025

Te presentamos el estudio de referencia que Gestazión elabora anualmente para IAB Spain

La hoja de ruta del éxito en 2025: eficiencia, IA y contenido nativo

Como cada año, Gestazión, Metricool y Alkemy  se unen para elaborar el "XIII Observatorio de Marcas para Redes Sociales" para IAB Spain, en el que se ha analizado la actividad en redes sociales de 196 marcas dividida por sectores/categorías.

El Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2025 es más que un informe: es la radiografía de un cambio de paradigma. El ecosistema digital español ha entrado en una fase de madurez y alta competitividad, obligando a las marcas a dejar atrás la obsesión por el volumen orgánico.

El estudio, que analiza el periodo de junio 2024 a mayo 2025, confirma el regreso a las medias de mercado prepandemia (2020-2021) y establece la eficiencia como el nuevo mantra. Desde Gestazión, compartimos las claves de un informe que traza la hoja de ruta para los próximos meses.

1. El nuevo juego: estrategia y pago, no volumen

La caída de las métricas orgánicas es la señal más clara de que la fiesta del alcance gratuito ha terminado. El mensaje es inequívoco: la estrategia de contenidos debe ser selectiva y complementada con inversión paid.

  • Interacciones y engagement se hunden: el engagement mensual se ha desplomado un -63% y las interacciones totales, un -59%. Esto evidencia que el crecimiento de la comunidad (que, aún siendo de 1,55M de media, sufre un ligero descenso del -5,67%) ya no se traduce en participación.

  • La dieta de contenido: El número medio de publicaciones orgánicas cae un contundente -40%8. Las marcas apuestan por ser más selectivas y optimizar el retorno de la inversión, provocando además una caída del -55% en la viralidad.
La fragmentación define los roles de plataforma

El dominio único de Facebook es historia. El entorno social media se ha fragmentado, y cada red social asume un rol especializado: 

Azul y Blanco Cuadro Comparativo Presentación

Los sectores que reescriben el guion de la eficiencia

Si descontamos a deportes (LaLiga, que lidera todos los rankings en su categoría especial), la batalla por la excelencia se libra en la diferenciación: 

  • El eje editorial-audiovisual: El sector editorial domina la comunidad (Netflix, Disney+) y es el segundo sector más fuerte en interacciones, engagement y viralidad.

  • Turismo, el más hablador: El sector turismo destaca por su alto volumen de publicaciones (segundo puesto), demostrando que la comunicación informativa (como la de Iberia y Club Viajar) es clave en su estrategia. También aumentó su capacidad viral en 2025.

  • El rendimiento del estilo: belleza e higiene y moda se sitúan en el podio de la eficiencia (puestos 2 y 3, respectivamente). Su éxito radica en su capacidad para generar impacto con menos esfuerzo relativo, apoyándose en narrativas emocionales, contenido visual e influencers.

Las 5 estrategias que ganan la carrera en 2025

Las marcas líderes no están ganando por suerte, sino por tácticas muy definidas: 

  • Agilidad máxima sobre parrilla rígida: la planificación tradicional ya no basta. Las marcas que destacan combinan una estructura mínima con la máxima agilidad para no volverse irrelevantes.

  • El poder del CGC: la clave es el contenido generado por creadores (Creator Generated Content). La audiencia exige un tono real, cercano y nativo.

  • Innovación por IA: la inteligencia artificial se ha vuelto mainstream. Las marcas etiquetan abiertamente sus contenidos como "hechos con IA" demuestran innovación y eficiencia.

  • Escucha social y valor práctico: el social listening no solo mide reputación; es la "fuente más barata y potente de creatividad". El contenido debe ser útil (recetas, guías de móviles) para volverse imprescindible.

  • Territorios con impacto: el éxito se concentra en territorios de contenido claros: nostalgia, deporte, sostenibilidad, irreverencia y propósito social.

 

El 2025 nos dice que el ecosistema social es más complejo, fragmentado y costoso que nunca. El verdadero desafío ya no es crecer en seguidores, sino ser relevante y convertir cada publicación en un activo eficiente.

El nuevo juego es la eficiencia. ¿Está tu marca preparada para invertir en calidad, agilidad e inteligencia artificial?

Si necesitas un partner estratégico para redefinir tu estrategia y maximizar tu ROI en este nuevo escenario, el equipo de Gestazión está listo para llevar tu eficiencia al siguiente nivel.

Si quieres conocer todos los datos, no dudes en descargarte este informe de más de 200 páginas,  imprescindible para responsables de marketing y comunicación, social media managers y cualquier profesional que lo necesite.

Descarga el estudio

EL ESTUDIO, EN MEDIOS